Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 15:44:19 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 31 de Diciembre de 2012
Ciencia de los Materiales

Hacia la electrónica personal fabricable mediante impresión 3D por el propio usuario

Ya se trabaja en el desarrollo de nuevos materiales que algún día permitan a la gente imprimir diseños personalizados de dispositivos electrónicos personales, como por ejemplo controladores de videojuegos que se ajusten perfectamente a la forma de sus manos.

Los científicos envueltos en este sugerente proyecto, de la Universidad de Warwick en el Reino Unido, han creado un material compuesto sencillo y barato que, configurado adecuadamente tiene capacidad para conducir electricidad por las vías necesarias y que se puede utilizar para producir dispositivos electrónicos usando la última generación de impresoras 3D de bajo costo diseñadas para ser usadas en pequeños talleres y hasta en casa por aficionados al bricolaje y a la decoración.

El material, llamado "carbomorph", permite a los usuarios definir sensores y trazados eléctricos como parte de una estructura 3D impresa, permitiendo, por ejemplo, que la impresora cree zonas sensibles al tacto que luego puedan ser conectadas a una placa de circuitos electrónicos sencilla.

Hasta ahora, el equipo ha utilizado el material para imprimir objetos con sensores de flexión incorporados, o con botones sensibles al tacto como los de los controladores de videojuegos, o un recipiente para líquidos que puede decir verbalmente cuán lleno está (algo útil para por ejemplo personas invidentes que están llenándose un vaso con una bebida).

[Img #11257]
El próximo paso en esta línea de investigación seguida por el equipo de Simon Leigh es trabajar en la impresión de estructuras y componentes electrónicos mucho más complejos, incluyendo los cables necesarios para conectar los dispositivos a ordenadores.

A corto plazo, es previsible, tal como piensa Leigh, que esta tecnología tenga un impacto importante en sectores como el de la educación, permitiendo que la próxima generación de jóvenes ingenieros pueda obtener experiencia práctica en el uso de tecnología avanzada de fabricación para diseñar dispositivos bastante sofisticados en la propia aula.

A largo plazo, esta tecnología podría revolucionar el modo en que muchos enseres se fabrican, al permitir crear productos mucho más personalizados, y también haría posible reciclar en casa con facilidad mucha de la basura electrónica, reconvirtiéndola en nuevos dispositivos.

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.