Biología
Inversión completa de sexo sin la acción de un gen esencial
Un nuevo hallazgo aporta algo de luz a la críptica red genética que controla el modo en que un embrión se desarrolla como macho o hembra. Se ha conseguido identificar una proteína esencial para iniciar el desarrollo de órganos sexuales masculinos.
Sin la acción del gen Gadd45g, el resultado es, según se apreció en los ratones estudiados, machos con genitales externos que son indistinguibles de los de las hembras.
El descubrimiento desvela una nueva cascada de señalización, que actúa en una fase temprana del desarrollo para determinar las gónadas en los machos.
La investigación llevada a cabo en el laboratorio de Christof Niehrs, director del Instituto de Biología Molecular en Maguncia, Alemania, revela además que los órganos reproductivos internos de estos ratones mutantes macho se parecen a los de las hembras, en lo que constituye, en esencia, una inversión completa de sexo. De hecho, el propio Niehrs confiesa que cuando él y su equipo comenzaron a obtener ratones mutantes en los que dicho gen no actúa, no entendían por qué sólo nacían hembras, hasta que descubrieron que algunas de estas hembras en realidad portaban un cromosoma Y.![[Img #11275]](upload/img/periodico/img_11275.jpg)
Luego, los investigadores mostraron que el Gadd45g produce su efecto regulando cascadas de señalización que controlan al gen Sry, del cual ya se había mostrado que es un regulador principal del desarrollo sexual masculino.
Información adicional



