Química
Convertir en termoplástico un subproducto infravalorado de la industria papelera
Convertir la lignina, un "pegamento" estructural presente en los vegetales, y que es un subproducto de la industria papelera, en algo mucho más valioso, es el objetivo de una investigación dirigida por Amit Naskar, del Laboratorio Nacional estadounidense de Oak Ridge.
El equipo de investigación ha desarrollado un proceso que transforma a la lignina obtenida como subproducto en un termoplástico, un polímero que se vuelve flexible cuando su temperatura supera cierto valor.
Los investigadores lograron esto reconstruyendo moléculas más grandes de lignina a través de una reacción química con formaldehído o mediante un proceso que incluye el lavado con metanol.
Usando estos métodos químicos simples, ellos crearon un material similar a goma que también puede ser procesado como plástico.![[Img #11311]](upload/img/periodico/img_11311.jpg)
En vez de utilizar como combustible de bajo costo para algunos procesos industriales los cerca de 50 millones de toneladas de lignina obtenida como subproducto anualmente, el material se puede aprovechar mucho mejor al transformarlo en un plástico de alto valor.
También se puede crear un material similar a partir de la lignina obtenida en biorrefinerías.
En este trabajo de investigación y desarrollo también han participado Tomonori Saito, Rebecca Brown, Marcus Hunt, Deanna Pickel, Joseph Pickel, Jamie Messman, Frederick Baker y Martin Keller, todos del Laboratorio Nacional estadounidense de Oak Ridge.
Información adicional



