Artículo, del blog Pirulo Cósmico, que recomendamos por su interés.
Observado por primera vez en las misiones de las sondas Voyager 1 y 2 a comienzos de los años 80, esta curiosa formación en las capas altas de la atmósfera sobre el polo norte del planeta Saturno, ha intrigado a los astrónomos desde entonces.
Ubicado en el polo norte de Saturno, se ha fotografiado y filmado una estructura con una clara forma hexagonal. Tiene un tamaño de 25 000 kilómetros (nuestro planeta tiene menos de 12 800 kilómetros de diámetro) y también ha sido observado por el telescopio espacial Hubble en 1990 y por la sonda Cassini en 2006.
El artículo, del blog Pirulo Cósmico, se puede leer
aquí.