Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 11:08:35 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 17 de Enero de 2013
Entomología

Un ‘supergen’ determina que las hormigas rojas tengan una o más reinas

La hormiga del fuego, roja o colorada (Solenopsis invicta), apodada 'la invencible', es un animal muy agresivo nativo de América del Sur. Su picadura es muy dolorosa y sus sociedades se caracterizan porque unas tienen cientos de reinas y otras una sola de forma estricta.

Una investigación, liderada por la Universidad de Londres, ha analizado el genoma de más de 500 de estas hormigas y, según sus conclusiones, la multiplicidad o no de reinas en esta especie viene determinada por el gen Gp-9, considerado un ‘supergen’ al estar formado por más de 600 genes.

“Diversos estudios científicos ya han demostrado que las diferencias en la estructura cromosómica están vinculadas, por ejemplo, con los patrones de las alas de las mariposas. Sin embargo, este es el primer trabajo en identificar un ‘supergen’ que condiciona un comportamiento social determinado", declara a SINC Yannick Wurm, de la Escuela de Biología y Química Queen Mary, en la Universidad de Londres, y coautor del trabajo. Por este motivo, los investigadores han denominado a esta sucesión de genes como cromosoma ‘social’.

El gen Gp-9 contiene dos variantes –a las que han denominado B y b– que difieren en su estructura, pero que han evolucionado de manera similar a los cromosomas X e Y, que determinan el sexo de los seres humanos.

[Img #11514]
“Si las hormigas obreras de una colonia llevan exclusivamente la variante B del gen aceptarán una sola reina. En cambio, una colonia de hormigas obreras que además porten la variante b aceptará múltiples reinas con cromosomas Bb”, explica Wurm.

Los científicos señalan que en las colonias con múltiples reinas hay más hormigas trabajadoras que en las que solo tienen una reina, “lo que convierte a las primeras en una forma social más exitosa”.

Según los expertos, es posible que esos cromosomas especiales también determinen, en otras especies, otros rasgos fundamentales como el comportamiento.

“Este descubrimiento podría ayudar a desarrollar nuevas estrategias de control de plagas que desactiven los genes en el cromosoma ‘social’ e induzcan a la anarquía dentro de la colonia”, concluye la científica. (Fuente: SINC)


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.