Geología
El Gran Cañón del Colorado es mucho más antiguo de lo creído
Durante más de 150 años, los geólogos han debatido cómo y cuándo se formó uno de los lugares más impresionantes de nuestro planeta, el Gran Cañón del Colorado.
Los resultados de una nueva investigación realizada por especialistas del Instituto Tecnológico de California (Caltech) respaldan la idea de que los modelos convencionales, que dicen que el enorme cañón tiene de 5 a 6 millones de años, están equivocados.
De hecho, la investigación del Caltech sugiere que el Gran Cañón es muchos millones de años más viejo de lo que se pensaba.
En vez de haberse formado hace 5 ó 6 millones de años, las mediciones hechas por el equipo de Kenneth A. Farley y Rebecca Flowers sugieren que hace más de 70 millones de años ya existía un profundo cañón en el sitio.
Basándose en investigaciones previas realizadas por el laboratorio de Farley que mostraron que algunas partes de la zona oriental del cañón probablemente tienen al menos 55 millones de años, el equipo usó un nuevo método para evaluar rocas antiguas presentes en el fondo de la sección occidental del cañón.
El nuevo análisis apunta a que el Gran Cañón fue excavado por los elementos naturales hasta algunos cientos de metros de su profundidad actual hace cerca de 70 millones de años.
Ahora que han definido mejor el "cuándo" de la formación del Gran Cañón, los geólogos planean continuar las investigaciones sobre cómo adquirió su forma.
La génesis del cañón tiene implicaciones importantes para entender la evolución de muchos rasgos geológicos de Norteamérica, incluyendo su tectónica y su topografía.
Información adicional