Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 18:08:39 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 29 de Enero de 2013
Zoología

Los chimpancés siguen mamando cuando les aparecen los dientes permanentes

Un equipo de investigadores del Departamento de Biología Humana y Evolutiva de la Universidad de Harvard (EEUU) ha usado fotografías digitales para demostrar que muchos chimpancés jóvenes siguen amamantando igual, o más, de lo que lo hacían en el pasado después de que les emerge el primer diente molar.

La investigación desafía estudios anteriores que vinculaban el desarrollo juvenil de la dentadura de los chimpancés con su destete, como un equivalente aproximado del desarrollo de estos dos hitos en la evolución de los primeros humanos.

“Entre los primates, se cree que el ritmo de aparición del primer molar en la boca sigue una pauta de crecimiento y reproducción. Sin embargo, cómo se relaciona el desarrollo dental con la lactancia, el consumo de alimentos sólidos y el estado reproductivo materno sigue sin estar claro”, explica el estudio.

[Img #11700]Dos fotógrafos capturaron imágenes de chimpancés salvajes de más de 21 meses en el Parque Nacional de Kibale en Uganda y el equipo de científicos de este trabajo las usó para evaluar los primeros molares de cinco crías.

Los autores registraron la lactancia infantil y los comportamientos de alimentación y estado reproductivo de sus madres. Según sus observaciones, los primeros molares de los bebés surgieron en el momento en que tenían 3,3 años, pero la aparición no se correlacionó con el destete, la introducción de alimentos sólidos, la terminación de la succión, o la reanudación del ciclo reproductivo de la madre.

“A partir de estos resultados, la reconstrucción de las historias de vida de algunos antepasados ​​humanos tempranos necesitan ser reconsideradas”, aseguran los científicos. (Fuente: SINC)


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.