Nanotecnología
Nanomembranas capaces de filtrar agua y liberarla de cualquier bacteria existente
Detrás de este prometedor avance científico está el equipo de los químicos Javid Rzayev y Justin Bolton, de la Universidad en Buffalo (Universidad Estatal de Nueva York).
El agua potable es un recurso muy valioso, que en algunas regiones de la Tierra escasea. La población de ciertos lugares depende de reservas de agua que a veces están fuertemente contaminadas por bacterias. Las técnicas tradicionales de volver potable esta clase de agua no siempre son seguras, y algunas pueden causar efectos secundarios en los consumidores habituales de agua tratada. Un modo de eliminar bacterias del agua sin más acción que un simple filtro es uno de los planteamientos que resultan más atractivos para la desinfección del agua.
A simple vista, tanto las moléculas de agua como los gérmenes son invisibles. Pero bajo el microscopio difieren mucho en tamaño. Una molécula de agua mide menos de un nanómetro, en tanto que las bacterias más minúsculas miden un par de cientos de nanómetros.
Trabajando con un tipo especial de polímero, el citado equipo de investigación ha conseguido sintetizar una nueva clase de nanomembrana que contiene poros de unos 55 nanómetros de diámetro, lo bastante grandes como para que el agua pase a través de ellos con facilidad, y lo bastante pequeños como para que impidan el paso de bacterias.
El material posee propiedades especiales que aseguran que el espaciado entre poros sea el correcto.
El tamaño de esta clase de poro es el mayor que se ha logrado hasta la fecha usando polímeros de este tipo.