Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 16:04:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 30 de Enero de 2013
Ecología

Riesgo de extinción mayor de lo estimado para muchos mamíferos

Numerosos mamíferos podrían estar en mayor riesgo de extinción de lo asumido, debido a que la intensificación futura de las condiciones meteorológicas extremas parece que va a perjudicarles más de lo estimado previamente. Ésta es la conclusión a la que se ha llegado en un estudio reciente.

El equipo de Eric Ameca y Juárez, especialista de la Sociedad Zoológica de Londres, usó mapas de poblaciones de mamíferos, y cotejó estos con información sobre los lugares donde es más probable que haya sequías o ciclones. Esto permitió a los investigadores identificar especies con alto riesgo de exposición a condiciones meteorológicas extremas.

En el estudio, se evaluó de esta manera a casi 6.000 especies de mamíferos terrestres.

De todas ellas, los primates destacan por estar entre las sometidas al mayor riesgo de daños por meteorología extrema. La situación es preocupante ya que los primates, exceptuando al Ser Humano, ya están hoy en día entre los mamíferos con mayor peligro de extinción en el mundo. Más del 90 por ciento de los hábitats conocidos del mono aullador negro (Alouatta pigra) y el mono araña de Yucatán (Ateles geoffroyi yucatanensis) han sido dañados por ciclones en el pasado. De todos modos, en estos dos casos hay estudios que han documentado modos en que ambas especies pueden adaptarse a los efectos negativos de estos desastres naturales.

[Img #11728]

En cambio, se sabe muy poco acerca de las repercusiones de estas condiciones meteorológicas extremas en otras especies. En Madagascar, las áreas de distribución geográfica conocidas del lémur lanudo occidental (Avahi occidentalis) y el lémur dorado (Hapalemur aureus) han estado expuestas tanto a ciclones como a sequías. Estas especies en peligro de extinción también se encuentran entre las evolutivamente más singulares del mundo, pero han sido muy poco estudiadas.

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.