Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 21 de Octubre de 2025 a las 17:22:32 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 01 de Febrero de 2013
Medicina

Nuevo fármaco para tratar el trastorno bipolar y con menos efectos secundarios

El trastorno bipolar es relativamente común y puede aparecer a cualquier edad. Se estima que afecta aproximadamente a una persona por cada 100.

Las personas con trastorno bipolar pueden experimentar estados de ánimo que cambian de un extremo al otro, teniendo períodos de depresión y obsesión que duran varias semanas o más. Estas fases de euforia y depresión a menudo son tan extremas que interfieren con la vida cotidiana.

Después de 60 años desde su descubrimiento, los fármacos basados en el litio siguen siendo la terapia a largo plazo más eficaz para el trastorno bipolar. El litio es un estabilizador del estado de ánimo que se ha mostrado que protege contra la depresión y los estados obsesivos, y reduce el riesgo de suicidio. Pero una dosis de sólo el doble de la apropiada es tóxica, y además tiene desagradables efectos secundarios, tales como sed y un aumento de peso corporal. Además, su uso prolongado puede conducir a daños renales.

Un fármaco que funcione como el litio pero sin la toxicidad o los efectos secundarios supondría una gran mejora para los pacientes, pero hasta ahora los esfuerzos por desarrollar tal fármaco no habían dado fruto.

[Img #11773]
Ahora, el equipo de los doctores Grant Churchill y Sridhar Vasudevan, del Departamento de Farmacología en la Universidad de Oxford en el Reino Unido, ha identificado en un estudio con ratones un fármaco para el trastorno bipolar que funciona como los basados en el litio pero sin la toxicidad ni los problemáticos efectos secundarios de éste.

Si este fármaco es validado finalmente, sería una gran mejora para los pacientes.

Aunque el estudio fue realizado con ratones, el fármaco identificado es un compuesto ya conocido desde tiempo atrás, llamado ebselen. Se sabe que es seguro para las personas, puesto que ya ha sido probado en ellas para otras enfermedades, comprobándose que no tiene efectos secundarios problemáticos. Así que su uso para el trastorno bipolar puede comenzar a ser evaluado en ensayos clínicos muy pronto.

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.