Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:52:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 05 de Febrero de 2013
Neurología

¿La afición por los alimentos que engordan puede considerarse una adicción?

Al reducir el consumo de alimentos que engordan pero que nos gustan, para pasar a consumir más fruta y verdura, es normal sentir frustración por no poder comer algo que nos apetece.

Pero más allá de este efecto, ¿puede haber algo comparable en algunos aspectos a la drogodependencia, en relación con el hábito de consumir alimentos ricos en grasa y azúcar?

Antes incluso de pasar del sobrepeso a la obesidad, el consumo de alimentos ricos en grasa y azúcar provoca ciertos cambios bioquímicos en el cerebro que luego pueden contribuir a que cuando la persona reduce el consumo de esos alimentos y adopta una dieta más sana, experimente, aunque con menor intensidad, algo parecido al síndrome de abstinencia cuando se es drogadicto. Ésta es la provocadora conclusión a la que se ha llegado en un nuevo estudio.

[Img #11822]
Mediante experimentos con ratones, cuyos cerebros son en muchos aspectos comparables al del Ser Humano, el equipo de la Dra. Stephanie Fulton, de la Universidad de Montreal en Canadá, ha comprobado que la neuroquímica de los animales que habían sido alimentados con una dieta compuesta de alimentos ricos en grasa y azúcar era distinta de la neuroquímica de los que habían sido alimentados con una dieta equilibrada y más sana.

Las diferencias neuroquímicas detectadas son de un alcance que permite aventurar que un cambio de dieta, pasando a comer alimentos con menor contenido de grasa y de azúcar, puede causar un síndrome de abstinencia y una mayor sensibilidad a situaciones estresantes, lo que, en humanos, puede promover que regresen a la dieta anterior, rica en grasa y azúcar.

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.