Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:52:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 06 de Febrero de 2013
Biología

Creación masiva de células inmunitarias antitumorales y antiVIH a partir de células madre pluripotentes inducidas

El cuerpo humano contiene células inmunitarias programadas para combatir al cáncer y a infecciones virales, pero a menudo tienen una vida corta y no son lo bastante numerosas como para frenar una invasión vírica o una neoplasia maligna especialmente agresiva.

Recientemente, dos grupos de investigadores han utilizado técnicas basadas en el uso de células madre para regenerar con éxito células inmunitarias de pacientes, obteniendo de este modo un gran número de células de vida larga y con la misma capacidad de reconocer sus objetivos de ataque: las células cancerosas en un caso (el grupo de Hiroshi Kawamoto del Instituto RIKEN en Japón) y las células infectadas por VIH en el otro (el grupo de Toshinobu Nishimura, de la Universidad de Tokio en Japón).

Las técnicas empleadas por los grupos se valen de factores que son conocidos por revertir los linfocitos T maduros en células madre pluripotentes inducidas (iPSCs), las cuales pueden diferenciarse en prácticamente cualquier tipo de célula del cuerpo.

Los investigadores luego expandieron esta población de iPSCs y posteriormente forzaron a las células a rediferenciarse en linfocitos T.

[Img #11849]
Lo más importante es que estas células fueron "rejuvenecidas", al dotarlas con un mayor potencial de crecimiento y vida útil, manteniendo al mismo tiempo su capacidad original de atacar a células cancerosas y a las infectadas por el VIH.

Estos resultados sugieren que manipular células T usando técnicas basadas en las células madre pluripotentes inducidas podría ser útil para el futuro desarrollo de terapias inmunitarias más eficaces, incluyendo estrategias para revitalizar la respuesta inmunitaria agotada de algunos pacientes.

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.