Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:52:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 07 de Febrero de 2013
Microbiología

Aprendiendo más sobre los microbios en el viento

Con el uso de un túnel de viento y la tecnología avanzada relacionada con el ADN, científicos del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) en EE.UU. están descubriendo más sobre los movimientos de microbios en los suelos transportados por los vientos fuertes. Este estudio podría revelar información útil sobre la salud del suelo y podría llevar al desarrollo de las prácticas de manejo que minimizan los daños causados por la erosión eólica.

La erosión eólica es un tema emergente en los esfuerzos relacionados con la conservación del suelo. Científicos del ARS han estudiado los suelos erosionados desde los años treinta, pero no había muchos estudios sobre el efecto del viento en las bacterias, los hongos y los protozoos en el suelo.

ARS es la agencia principal de investigaciones científicas del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA por sus siglas en inglés).

Los investigadores creen que hay una necesidad creciente de estudiar los patógenos y las bacterias importantes para la agricultura y transportadas en el viento. La científica del suelo Verónica Acosta-Martínez, quien trabaja en la Unidad de la Erosión Eólica y la Conservación de Agua mantenida por el ARS en Lubbock, Texas, se concentró en las poblaciones bacterianas que se pueden clasificar con la secuenciación del ADN. Ella trabajó con Terrence Gardner, quien era científico visitante con la Universidad A&M de Alabama.

[Img #11864]
Los investigadores recolectaron el polvo en el aire y muestras de un tipo de suelo orgánico propenso a la erosión eólica de los campos donde los agricultores producían papas, remolachas y cebollas, y las expusieron a las condiciones dentro de un túnel de viento. Así caracterizaron todas las bacterias encontradas, con atención particular a los tipos de bacteria asociados con las partículas gruesas y los tipos asociados con las partículas más finas.

Clasificaron las bacterias en cada tipo de suelo y sedimento erosionado usando el proceso de pirosecuenciación, el cual permite la identificación de hasta 100 veces más ADN que los métodos tradicionales. Los resultados, publicados en línea en 'Journal of Environmental Quality' (Revista de Calidad Ambiental), demostraron que ciertos tipos de bacterias conocidos como Bacteroidetes fueron más predominantes en el polvo fino. Otros tipos de bacterias llamados Proteobacterias fueron más predominantes en los sedimentos gruesos.

Algunos estudios han demostrado que las Bacteroidetes resisten el desecamiento y por consiguiente pueden sobrevivir en las condiciones extremas cuando son transportadas a larga distancia por el viento. El hecho de la asociación de las Proteobacterias con los sedimentos gruesos, los cuales no viajan tan lejos, podría explicar la capacidad de los suelos de retener calidades importantes a pesar de los vientos perjudiciales. Las Proteobacterias tienen un papel importante en los ciclos de carbono y nitrógeno, y su destino en tormentas de polvo será estudiado en el futuro, según Acosta-Martinez. (Fuente: USDA)


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.