Astronáutica
Lanzados seis satélites Globalstar de segunda generación
Un cohete Soyuz 2-1A lanzó el 6 de febrero un grupo de seis satélites de comunicaciones que se emplearán en la constelación Globalstar para telefonía móvil. El despegue se produjo a las 16:04 UTC, desde el cosmódromo de Baikonur.
El cohete colocó a su carga en una órbita circular de unos 920 Km. Pertenecientes a la segunda generación de este tipo de satélites, los Globalstar M078, M087, M093, M094, M095 y M096 fueron desplegados correctamente por la etapa superior Fregat-M. Durante los próximos días, cada una de las unidades maniobrará hasta alcanzar una órbita de unos 1.400 Km, inclinada 52 grados respecto al ecuador.
Los satélites han sido construidos por la compañía Thales Alenia Space y transportan tecnología española. Cada uno pesa unos 700 Kg y está dotado con 16 receptores de banda C a S, y otros 16 de banda L a C. El contratista ha utilizado para ellos una plataforma Proteus modificada. Disponen de dos paneles solares, que proporcionarán la electricidad necesaria durante los 15 años de vida útil mínima.
La constelación Globalstar se emplea para que sus suscriptores puedan comunicarse desde cualquier lugar del mundo, recibiendo y emitiendo llamadas telefónicas, y distribuyendo datos.