Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:52:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 08 de Febrero de 2013
Ciencia de los materiales

Crean las nanofibras de sílice más robustas y menos pesadas del mundo

Históricamente los nanotubos de carbono fueron considerados el material más fuerte disponible, pero cuya resistencia sólo podía medirse en muestras muy cortas de solo unas micras de largo, proporcionando poco valor práctico.

Ahora se ha conseguido crear las nanofibras de sílice más ligeras y fuertes.

Se trata de "nanocables" que son 15 veces más fuertes que el acero y que en teoría podrían fabricarse en longitudes de miles de kilómetros, sin las limitaciones que sufren los nanotubos de carbono cuando se intenta hacerlos muy largos.

El trabajo de investigación y desarrollo es obra del equipo de Gilberto Brambilla y David Payne, del Centro de Investigación en Optoelectrónica (ORC, por sus siglas en inglés) adscrito a la Universidad de Southampton en el Reino Unido.

Los resultados obtenidos ya están despertando un amplio interés en muchas compañías de todo el mundo, dado que este avance tecnológico podría transformar el sector de la aeronáutica y muchos otros, en ámbitos como el marítimo y el de la seguridad.

[Img #11893]
Actualmente se están llevando a cabo numerosas pruebas sobre las posibles aplicaciones futuras de estos nuevos nanocables.

La sílice y el oxígeno, necesarios para producir estos singulares nanocables, son dos de los materiales más comunes en la corteza terrestre, lo que hace que su explotación sea barata y sostenible a largo plazo.

Además, es viable fabricar estas nanofibras o nanocables de sílice en cantidades industriales, como se hace en la actualidad con la fibra óptica.

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.