Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 18:43:28 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 18 de Febrero de 2013
Psicología

Tres segundos de distracción, tasa de errores del doble

Las interrupciones breves son muy comunes en la sociedad actual, y van desde mensajes de texto llegando a todas horas, hasta un colega de trabajo que asoma la cabeza por la puerta e interrumpe una conversación importante.

Sin embargo, los errores que estas interrupciones provocan pueden ser desastrosos para profesionales tales como mecánicos de aviones y médicos de urgencias.

Las interrupciones cortas, como la de los pocos segundos que se tarda en silenciar el zumbido de un teléfono móvil, tienen un efecto sorprendentemente grande sobre la capacidad para completar con precisión una tarea, según los resultados de una nueva investigación dirigida desde la Universidad Estatal de Michigan, en Estados Unidos.

El estudio, en el que participaron 300 voluntarios realizando una serie de tareas mediante un ordenador, reveló que las interrupciones de alrededor de tres segundos duplicaban la tasa de errores.

A estas personas se les pidió realizar labores tales como identificar pulsando una tecla si una letra estaba más cerca del principio o del final del alfabeto. Incluso sin interrupciones, se cometió una cierta cantidad de errores.

[Img #12058]
A veces, a los participantes se les interrumpía, y se les pedía teclear dos letras, lo que suponía perder 2,8 segundos, antes de retornar a la tarea principal.

Cuando pasaba esto, los participantes eran dos veces más propensos a equivocarse en dicha tarea.

Erik Altmann, miembro del equipo de investigación y profesor de psicología de la Universidad Estatal de Michigan, confiesa haberse sentido sorprendido de que interrupciones tan cortas tuvieran un efecto tan grande.

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.