Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:52:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 19 de Febrero de 2013
Medicina

Hacia una solución definitiva para la hipersensibilidad dental

Inspirándose en lo creado por la naturaleza, un equipo de científicos ha desarrollado lo que podría ser una solución definitiva para la hipersensibilidad dental, la cual afecta a millones de personas de todo el mundo.

Aproximadamente 3 de cada 4 personas tienen dientes que son demasiado sensibles a bebidas y alimentos calientes, fríos, dulces o agrios.

Esta hipersensibilidad se produce cuando la capa exterior dura de esmalte dental en los dientes, y la capa de dentina (la estructura fibrosa presente bajo el esmalte), se desgastan, lo que somete los nervios del interior a una estimulación excesiva.

Algunas gomas de mascar sin azúcar, y pastas dentífricas especiales pueden ayudar a reducir la hipersensibilidad dental.

Sin embargo, hay una gran necesidad de sustancias que reconstruyan el esmalte dental y la dentina al mismo tiempo.

Para hacer frente a ese desafío, el equipo de Ying Cao y Chun Hung Chu, de la Universidad de Hong Kong, así como Quan-Li Li, Yun-Zhi Zhou y Wei Liu, de la Universidad Médica de Anhui en Hefei, ambas instituciones en China, ha desarrollado una sustancia que es similar al adhesivo que los mejillones usan para adherirse a rocas y a otras superficies en el agua.

[Img #12088]
Los investigadores han determinado que esta sustancia podría ayudar a mantener los minerales en contacto con la dentina el tiempo suficiente para que se produzca el proceso de reconstrucción.

El equipo de investigación ya ha realizado pruebas de laboratorio, obteniendo resultados prometedores.

Esta sustancia pegajosa podría ser la clave para una técnica simple y universal con la que inducir de forma simultánea la remineralización de la dentina y del esmalte dental.

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.