Astronáutica
Gran Enciclopedia de la Astronáutica (32): Vanguard X-Ray and Environmental Satellite
Vanguard X-Ray and Environmental Satellite
Satélite; País: EEUU; Nombre nativo: Vanguard
Los primeros lanzamientos orbitales del cohete Vanguard se enmarcaron en una fase de pruebas del vehículo, de manera que la presencia de un satélite a bordo, aunque importante, no sería el objetivo principal de cada misión. Además, los propios satélites Vanguard podían considerarse aún en fase experimental. Sin embargo, tras el exitoso lanzamiento del Vanguard-1, esta fase inicial pudo darse por terminada, y la NASA pudo preparar ya un Vanguard para tareas científicas específicas.
Su cohete, en cambio, aún pertenecería a la serie de ensayos. Siendo el último de esta familia de prueba, y a la espera de la llegada de la serie operativa SLV, el vector TV5 buscaría ensayar la puesta en órbita del satélite operativo, mayor y más pesado que el empleado durante los vuelos iniciales.Construido en magnesio, este satélite, llamado X-Ray and Environmental Satellite y gestionado por el NRL, consistiría en una esfera de 50 cm de diámetro (sin contar las antenas) y unos 9 Kg de peso. Su instrumentación había sido diseñada para estudiar las variaciones máximas de la radiación solar en el espectro de los rayos-X, así como para medir el medio ambiente espacial. El cohete, por su parte, transportaría gran cantidad de equipos para controlar su propio funcionamiento.
El lanzamiento, el 29 de abril de 1958, se desarrolló normalmente hasta el agotamiento de la segunda fase. El apagado "eléctrico" de la etapa, sin embargo, no se completó de forma adecuada, lo que evitó que el vehículo se orientase, se separase la tercera fase y que ésta entrase en ignición. Se alcanzará sólo una altitud de 576 Km, tras lo cual se producirá la reentrada y el impacto.
Después del debut del primer cohete Vanguard SLV, que intentaría satelizar a otro tipo de vehículo, el próximo X-Ray and Environmental Satellite ya utilizaría este modelo, teóricamente más fiable. El 26 de junio de 1958, el cohete SLV-2 se elevó desde Cabo Cañaveral, pero en esta ocasión tampoco hubo suerte. Durante el funcionamiento de la segunda etapa, su motor se apagó prematuramente: Con sólo 8 segundos de actividad, la velocidad se vio limitada hasta tal punto que ni siquiera la tercera etapa pudo entrar en ignición. Tanto ella como el satélite reentraron en la atmósfera, donde fueron destruidos, concluyendo esta corta subfamilia de la serie Vanguard.
Nombres |
Lanzamiento |
Hora (UTC) |
Cohete |
Polígono |
Identificación |
Vanguard X-Ray and Environmental Satellite |
29 de abril de 1958 |
02:53:00 |
Vanguard TV5 |
Cabo Cañaveral LC18A |
- |
Vanguard X-Ray Satellite |
26 de junio de 1958 |
05:00:52 |
Vanguard SLV-2 |
Cabo Cañaveral LC18A |
- |