Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 17:13:22 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 20 de Febrero de 2013
Botánica

El inesperado olfato agudo de algunos vegetales

En los últimos años, se ha vuelto cada vez más evidente que los vegetales son sensibles a los olores. Pero todos los ejemplos anteriores de esto eran entre plantas. Por ejemplo, un caso típico de ello es el de una planta que es dañada por el ataque de insectos herbívoros, lo que provoca que desprenda un olor que las plantas vecinas perciben e interpretan correctamente. Esos vegetales movilizan sus defensas en anticipación al ataque de insectos que quizá sufran, guiándose por lo que huelen que le está sucediendo a su vecino.

Sin embargo, los resultados de un nuevo estudio sugieren que algunas plantas, quizá muchas, a veces pueden ser capaces de oler a los insectos directamente.

Los machos de una especie común de mosca se posan en las hojas superiores de las plantas de solidago y emiten una mezcla de sustancias químicas que puede actuar como aroma atrayente para las hembras, que aparecen luego por allí. Después de que una hembra se ha apareado con el macho, deposita sus huevos en el tallo de la planta.

En un estudio de campo, el equipo del entomólogo Mark Mescher, de la Universidad Estatal de Pensilvania en Estados Unidos, expuso algunas plantas al olor de la mosca macho y luego contó la cantidad de plantas expuestas y no expuestas a dicho olor sobre las cuales las hembras pusieron sus huevos. Para identificar los vegetales donde se habían depositado huevos, el equipo se basó en las marcas distintivas que se producen cuando las hembras perforan el tallo para poner sus huevos dentro.

[Img #12113]
Los investigadores encontraron que las hembras fueron notablemente menos propensas a poner huevos en plantas expuestas al olor emitido por los machos, y cerca de cuatro veces más propensas a poner huevos en plantas de un grupo de control que no fueron expuestas a ese olor.

Otros herbívoros, como por ejemplo escarabajos, también causaron un grado ostensiblemente menor de estragos en las plantas de solidago expuestas al olor de la mosca, en comparación a los que perpetraron en los vegetales del grupo de control, tanto en experimentos de campo como de laboratorio.

Todo apunta, por tanto, a que las plantas de solidago perciben ese olor de la mosca que sirve de atrayente sexual para las hembras, y que cuando lo captan reconocen que el peligro está cerca, y preparan defensas químicas que las hacen menos atractivas para las hembras, las cuales dañan a las plantas cuando depositan huevos en ellas.

El mecanismo defensivo de este vegetal parece también volverlo menos apetitoso para otros insectos que podrían alimentarse de él.

En la investigación también han trabajado Anjel Helms, Consuelo De Moraes, y John Tooker.

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.