Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 13:55:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 21 de Febrero de 2013
Paleontología

Investigan si la unión entre norte y sur de América se formó antes de la fecha aceptada de tres millones de años

Mientras se dinamita una ruta más amplia del Pacífico al Caribe, el proyecto de expansión del Canal de Panamá continua ofreciendo un tesoro oculto de fósiles. Los científicos del Smithsonian (STRI) toman ventaja de este proyecto al desenterrar los restos de 12 parientes distintos de los antiguos tiburones, apoyando el reciente alegato de que la unión entre Norte y Sur América se formó mucho antes de la fecha aceptada de tres millones de años.

Cuando Catalina Pimiento llegó como pasante al Smithsonian en Panamá, quería estudiar a los tiburones ballena. Pronto cambió de opinión al decidirse por desenterrar fósiles de tiburón en la Formación Culebra, de 20 millones de años, y entrar a un programa de post grado en la Universidad de la Florida en Gainesville, EE.UU.

"El proyecto de expansión del Canal es realmente una oportunidad única para comprender la evolución de los tiburones y la historia del puente terrestre," comenta Pimiento. "Nuestro más sorprendente descubrimiento fue que la mayoría de estos condrictios (parientes de los tiburones) vivían en agua dulce, lo que significa que hace 20 millones de años había tierra cerca".

[Img #12128]
Al igual que el puente de nuestras narices, el esqueleto de los tiburones está hecho de cartílago, no de hueso. Los dientes y las vertebras proporcionan las únicas pistas a los paleontólogos en busca de evidencia de tiburones extintos. Al comparar los restos de tiburones de las excavaciones del Canal con colecciones de tiburones extintos de otros sitios, Pimiento y sus colegas identificaron a 12 especies de 6 familias distintas. "La gama de tiburones que encontramos, desde el Carcharodon chubetensis, un ancestro primitivo del Megalodón de aguas profundas que medía 12 metros de largo, a rayas de aguas poco profundas como las Urobatis halleri, que solamente medían 20 centímetros de largo, nos dice que existía una variedad de ambientes marinos en la región". (Fuente: STRI/DICYT)


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.