Entrega del podcast Quilo de Ciencia, realizado por Jorge Laborda (catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Castilla-La Mancha), en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés.
Desde el origen mismo de la vida, surgieron organismos capaces de aprovecharse de otros, parásitos indeseables que nos han acompañado hasta hoy. Entre ellos, unos de los más problemáticos son los retrovirus, clase a la que pertenecen los virus del SIDA y algunos otros causantes de leucemias.
Los retrovirus infectan las células y, si todo va bien para ellos, la célula infectada acabará muriendo. Pero si algo va mal, el genoma del virus puede quedar insertado permanentemente en el de la célula y, si la célula es germinal, el parásito pasa a formar parte del propio organismo que antes parasitaba.
Esta entrega del podcast Quilo de Ciencia, en Ciencia para Escuchar, se puede escuchar
aquí.