Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 04:54:52 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 26 de Febrero de 2013
Ingeniería

Desarrollan un chip para celulares que integra Wi-Fi, Bluetooth y ZIG en un solo circuito

El Centro de Diseño Electrónico (CDE) del Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara (México), en conjunto con la Universidad Pierre et Marie Curie de Francia, el CINVESTAV, Unidad Guadalajara, y con la participación de la empresa europea Flexras Technologies, desarrollan un circuito integrado multi-estándar para teléfonos móviles.

La intención es lograr la funcionalidad de los tres estándares de conexión remota: Wi-Fi, Bluetooth y ZIG, en la banda de 2.5 GHz y que además operen con el uso de un solo chip y no de tres, como actualmente sucede en los teléfonos celulares.

Se trata de un proyecto bilateral entre México y Francia financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y por la Agencia Nacional de Investigación de Francia (ANR).

El proceso de investigación está en su segundo año de tres cuya concreción es hacer un circuito integrado que también sea un receptor multi-estándar.

"La innovación es que estamos desarrollando un sistema electrónico reconfigurable, con lo que se conoce como radio definido por software", afirmó Luis González Pérez, Director del CDE.

González explicó que tener un chip o un circuito integrado con los tres estándares es muy importante porque los teléfonos celulares actuales tienen Wi-Fi, Bluetooth, GPS, etcétera, pero dentro del teléfono se tiene un chip que realiza la función de Wi-Fi, uno aparte para las funciones de celular, otro más para GPS, y así sucesivamente.

[Img #12209]
"Lo que estamos tratando de hacer es que en un solo chip tengas los tres estándares integrados, pero que se pueda reconfigurar. Con un comando de software le puedes decir al chip configúrate en modo Wi-Fi, en modo Bluetooth o en modo ZIG; no tienes que gastar en tres chips, uno solo te hace las tres funciones", precisó el investigador del Campus Guadalajara.

Por ejemplo: Si se está utilizando 3G en una conversación telefónica, éste cuesta. Si se ingresa a un lugar donde el teléfono detecta Wi-Fi disponible, entonces hace el cambio, pero sin perder la comunicación. Se abandona el 3G, cambia a Wi-Fi y se pueden seguir utilizando las aplicaciones. Es ese tipo de soluciones donde intervendría este circuito.

De acuerdo al director del CDE una siguiente fase es la configuración automática en cuanto a que el dispositivo por sí solo detecte la configuración a adoptar dependiendo de si el estándar que está funcionando es Wi-Fi, Bluetooth u otro.

Luis González informó que las labores se enfocarán ahora en la investigación para lograr el intercambio de un estándar a otro. Se espera que este proyecto bilateral de radio definido por software sea concretado para diciembre de 2013. (Fuente: JST-Tec de Monterrey/DICYT)


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.