Viernes, 17 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 11:45:50 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 26 de Febrero de 2013
Entomología

Un insecto que causa estragos agrícolas depende de unas bacterias simbióticas para comer

Los insectos de la especie Dysdercus fasciatus constituyen una grave plaga agrícola para el algodón y otros cultivos.

Unos investigadores en el Instituto Max Planck para la Ecología Química en Jena, Alemania, han descubierto recientemente que estos insectos necesitan simbiontes bacterianos para poder sobrevivir solamente a base de semillas de algodón como alimento.

Usando tecnologías de secuenciación de alto rendimiento, el equipo de Sailendharan Sudakaran y Hassan Salem descubrió que dichos insectos tienen una comunidad bacteriana característica que coloniza una región específica de su intestino medio. En los experimentos, eliminar a los simbiontes generaba una elevada mortalidad y un bajo éxito en el apareamiento, lo que demuestra la importancia de estos ayudantes bacterianos para el crecimiento y la reproducción de esos insectos.

Por tanto, las bacterias simbióticas son un factor clave en los estragos agrícolas que dichos insectos pueden causar.

Con más de 80.000 especies descritas, los insectos del orden Hemiptera representan uno de los cinco órdenes de insectos con gran diversidad en la Tierra.

[Img #12210]
Muchas especies constituyen plagas agrícolas graves que son responsables de importantes pérdidas en la producción agrícola.

Entre ellas se encuentra la especie Dysdercus fasciatus, perteneciente a la familia Pyrrhocoridae, que daña el algodón al alimentarse de las cápsulas de semillas y al dejar manchas imborrables en el algodón cosechado.

Aunque investigaciones anteriores sobre insectos chupadores de savia demostraron que estos dependen de simbiontes microbianos para su alimentación, no se sabía cómo los insectos de la especie Dysdercus fasciatus y otros que se nutren de semillas son capaces de alimentarse de semillas que son ricas en metabolitos secundarios tóxicos pero pobres en algunos nutrientes esenciales. Las bacterias son la respuesta.

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.