Psicología
Las personas maduras bilingües son capaces de cambiar más rápido entre tareas que las monolingües
Las personas maduras que han hablado dos idiomas desde su infancia son más rápidas para conmutar entre tareas que las que han hablado un solo idioma. Así se ha verificado en una investigación, en la que también se ha constatado que, en comparación con personas similares pero monolingües, las personas maduras bilingües muestran patrones diferentes de actividad cerebral al conmutar entre tareas.
Lo descubierto en esta investigación indica lo valioso que es estimular con regularidad la actividad mental a lo largo de toda la vida. A medida que la gente envejece, decae la flexibilidad cognitiva, o sea la capacidad de adaptarse a circunstancias poco familiares o inesperadas, y también decaen las funciones "ejecutivas" asociadas. Los resultados de otros estudios recientes han sugerido que el haber sido bilingüe desde la infancia puede mitigar este declive cognitivo. La ayuda prestada por la condición de bilingüe puede ser el resultado de la experiencia de conmutar constantemente entre dos idiomas. Sin embargo, hasta ahora no estaba claro cómo exactamente la actividad cerebral de las personas mayores bilingües difiere de la de las monolingües.
En el estudio actual, el equipo de Brian T. Gold, de la Escuela de Medicina de la Universidad de Kentucky, Estados Unidos, usó resonancia magnética funcional por imágenes (fMRI) para comparar la actividad cerebral de personas mayores bilingües sanas (de edades entre los 60 y los 68 años) con la de personas similares pero monolingües, mientras realizaban una tarea que ponía a prueba su flexibilidad cognitiva. Los investigadores encontraron que ambos grupos realizaron con precisión la tarea. Sin embargo, los bilingües la terminaron con mayor rapidez que los monolingües, a pesar de emplear menos energía en la corteza frontal, un área que se sabe que interviene de modo importante en la conmutación entre tareas.
Esto indica, en definitiva, que la gente mayor bilingüe usa su cerebro más eficientemente que la gente mayor monolingüe, y que ser bilingüe desde la infancia puede ser para la robustez mental lo que la gimnasia para la robustez física.
Esta investigación ha sido financiada por los Institutos Nacionales de la Salud, así como por la Fundación Nacional de Ciencia, ambas instituciones en Estados Unidos.
Información adicional