Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 20 de Noviembre de 2025 a las 15:10:01 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 28 de Febrero de 2013
Biología

La intrigante comunicación entre células separadas por barreras

Unos investigadores de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) y la Universidad Charles R. Drew de Medicina y Ciencia en la misma ciudad estadounidense, han comprobado mediante experimentos cómo se comportan células nerviosas normales aisladas en una cámara cerrada durante su función de señalización de calcio.

El equipo de los doctores Keith Norris, Steven M. Dubinett, Christopher Reid y Victor Chaban comprobó que cuando estas neuronas aisladas estaban rodeadas por otras neuronas normales al otro lado de la barrera, su señalización de calcio tenía las mismas propiedades.

Sin embargo, cuando las células nerviosas normales aisladas estaban rodeadas por células cancerosas o moribundas, procesaban las señales de calcio de manera diferente, lo cual sugiere que recibían algún tipo de comunicación proveniente de las células circundantes del otro lado de la barrera.

[Img #12255]La barrera física entre las células impedía la comunicación entre unas y otras de tipo hormonal, la de ligando-receptor, y otras formas tradicionales de comunicación entre células.

Este nuevo descubrimiento podría representar una forma alternativa de comunicación celular.

El hallazgo de que las células cancerosas y las moribundas parecen poseer un método adicional de comunicación hasta ahora desconocido, que les permite influir sobre las acciones de otras células, podría conducir al desarrollo de nuevos tratamientos contra el cáncer, el envejecimiento y diversas enfermedades. Sin embargo, primero se necesitan más investigaciones, para descubrir cómo se produce esta comunicación.

El hallazgo aporta una nueva perspectiva de la comunicación celular. Hasta ahora, se pensaba que dicha comunicación sólo se producía mediante el contacto directo o la estimulación directa de receptores en las células con moléculas conocidas como ligandos, o con la intervención de hormonas, factores de señalización, nervios y otras vías.

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.