Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 19 de Noviembre de 2025 a las 16:35:00 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 01 de Marzo de 2013
Medicina

Vacunas más seguras y aplicables como pegatinas

Las vacunas consisten por regla general en microbios desactivados, o principios orgánicos preparados adecuadamente, que estimulan al sistema inmunitario a recordar al invasor y a generar una defensa enérgica si se encuentra posteriormente con una infección real. Sin embargo, este enfoque puede ser demasiado arriesgado con ciertos virus, incluyendo al VIH, que provoca el SIDA.

En los últimos años, muchos científicos han estado explorando el ADN como una vía potencial de vacunación. Hace unos 20 años, se descubrió que la codificación del ADN para proteínas virales inducía respuestas inmunitarias fuertes en roedores, pero hasta ahora, las pruebas en humanos no han logrado duplicar ese éxito.

El equipo de Darrell Irvine, Paula Hammond y Peter DeMuth, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Cambridge, Estados Unidos, ha inventado un nuevo tipo de película para administración de vacunas que promete mejorar la eficacia de las vacunas de ADN.

[Img #12276]
Si estas vacunas pudieran ser administradas con éxito a las personas, no sólo podrían superar los riesgos de seguridad asociados al uso de virus para vacunar contra enfermedades tales como el VIH, sino que también serían más estables, lo cual haría posible transportarlas y almacenarlas a temperatura ambiente.

Este tipo de administración de vacunas también eliminaría la necesidad de inyectarlas mediante una jeringuilla. Sencillamente, se aplicaría la pegatina durante unos minutos, se la retiraría, y en la piel quedarían incrustadas películas ultradelgadas de polímero, con el contenido necesario.

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.