Martes, 18 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 17 de Noviembre de 2025 a las 11:02:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 04 de Marzo de 2013
Química

El aspartamo sigue siendo seguro

Artículo de Alfonso M. Corral, en ¡Cuánta Ciencia!, que recomendamos por su interés. 

El aspartamo es uno de los edulcorantes más utilizados en la actualidad. Lo podemos encontrar desde en refrescos hasta en los cereales del desayuno. Con la ventaja de ser más dulce que el azúcar y de no engordar, se enfrenta cada cierto tiempo a acusaciones de toxicidad y de producir cáncer.

A pesar de haber más de 500 trabajos científicos mostrando la inocuidad del aspartamo tanto en animales como en personas, en 2005, el oncólogo italiano Morando Soffritti saltó a los medios de comunicación con un estudio en ratas en el que indicaba que el aspartamo podría tener efectos cancerígenos. Lamentablemente, cuando la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) revisó los datos de sus experimentos encontró una serie de errores que restaron credibilidad científica a estas conclusiones.

Debido a toda esta controversia, y porque más vale prevenir que curar, la Comisión Europea pidió a la EFSA otra nueva evaluación científica. 

El artículo, publicado en ¡Cuánta Ciencia!, se puede leer aquí.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.