Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 10:57:45 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 04 de Marzo de 2013
Meteorología

Inusual fenómeno meteorológico en el cielo de China

Los relámpagos típicos, bien conocidos por todos, se desencadenan en la troposfera. Sin embargo, existen además algunos tipos de descargas eléctricas, parecidas en varios aspectos a los relámpagos, pero que operan por encima de las tormentas. Según lo conocido hasta ahora, las descargas eléctricas encima de las tormentas incluyen cuatro clases principales, conocidas como duendes, elfos, Chorros Azules y Chorros Gigantescos, y en conjunto todas estas descargas se denominan Eventos Luminosos Transitorios (TLEs, por sus siglas en inglés).

Los elfos meteorológicos toman su nombre de un acrónimo usado con doble sentido, siguiendo la temática mágica de los "duendes" (que como fenómeno meteorológico estuvieron envueltos en el misterio durante mucho tiempo, y fueron tema de leyendas aeronáuticas antes de comprobarse su existencia real). ELVES (elfos en inglés) es el acrónimo de Emissions of Light and VLF perturbation due to EMP Sources, donde VLF significa frecuencias muy bajas, y EMP significa pulsos electromagnéticos. Los avistamientos de duendes meteorológicos y seguramente otros eventos luminosos transitorios pueden haber sido interpretados como avistamientos de OVNIs en el pasado, tal como el equipo de NCYT de Amazings expusimos en este artículo del 1 de abril de 2009 (http://www.amazings.com/ciencia/noticias/010409a.html).

El Chorro Gigantesco es un tipo de evento luminoso transitorio enorme, como su nombre indica, que se produce también por encima de las tormentas. Comienza en la parte más alta del nubarrón y se desarrolla hacia arriba hasta la ionosfera, conectando la tormenta directamente con esta última. Se trata de un fenómeno mucho más esporádico que el de los duendes, elfos y otros de los eventos luminosos transitorios.

[Img #12312]
A la izquierda, el Chorro Gigantesco observado. A la derecha, la tormenta -A- con Chorro Gigantesco y una tormenta -B- con cinco duendes. Las dos líneas amarillas representan el rango de visibilidad respecto al sitio de la observación. La línea rosada es el azimut del Chorro Gigantesco en la cámara FOV. (Imagen: © Science China Press / Academia China de Ciencias)

Anteriormente, se habían observado Chorros Gigantescos sobre regiones de América y de Europa, así como en Taiwán. Ahora, parece ser que hay que agregar a la lista al territorio continental de China.

Un estudio reciente, realizado por el equipo de Yang Jing, del Instituto de Física Atmosférica de la Academia China de Ciencias, y Feng Guili, del Instituto de Investigación Meteorológica de Shandong en China, profundiza en el análisis de un Chorro Gigantesco que fue observado encima del territorio continental de China. El Chorro Gigantesco tuvo forma de árbol, y el centro de su tormenta estuvo ubicado aproximadamente en la posición correspondiente a 35,6 grados de latitud Norte y 119,8 grados de longitud Este.

Varios estudios anteriores muestran que los Chorros Gigantescos se observan a menudo en las regiones tropicales y subtropicales. También hay referencias de que los Chorros Gigantescos y los duendes surgen a menudo encima de la misma tormenta, algo que no parece haber ocurrido en la tormenta observada sobre China. Todo ello hace que este Chorro Gigantesco en los cielos chinos resulte un caso inusual y ciertamente llamativo.

La verdad es que los "duendes" están implicados en más de un fenómeno exótico, incluso enlazando lo cósmico con lo atmosférico. Ese es el caso de los efímeros pero gigantescos aceleradores naturales de partículas formados por encima de las tormentas cuando descargas eléctricas lo bastante fuertes como para producir duendes por encima de ellas coinciden con partículas de alta energía procedentes del espacio (rayos cósmicos). En este artículo del 9 de junio de 2010 (http://www.amazings.com/ciencia/noticias/090610c.html), el equipo de NCYT de Amazings hablamos sobre este hallazgo, no del todo inesperado, ya que desde que en 1925 el físico escocés Charles Thomson Rees Wilson especuló acerca de las descargas eléctricas por encima de ciertas tormentas, un sector de la comunidad científica había venido sospechando que esta zona era propensa a comportarse como un acelerador natural de partículas cuando las circunstancias eran las idóneas.

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.