Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 19:19:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 07 de Marzo de 2013
Zoología

Aclarando un misterio sobre los bancos de peces

¿Se ha preguntado por qué, y cómo, los bancos de peces están compuestos por peces del mismo tamaño? Según una nueva investigación, los peces pueden usar una amplia gama de diferentes pistas sensoriales para localizar compañeros de cardumen, pero resulta fundamental su capacidad de valerse de ciertas señales químicas para encontrar otros peces del mismo tamaño de ellos. Usando estas señales, pueden formar un grupo numeroso de individuos de la misma talla.

Formar grupos trae beneficios a los animales agrupados. Una ventaja importante es la reducción del riesgo individual a ser atacados por depredadores. Cuando los animales están en grupos, los depredadores se enfrentan a numerosas presas casi idénticas, lo cual hace que sea más difícil para los depredadores seleccionar un objetivo.

Además, en algunos casos, la fuerza del número puede amedrentar a los depredadores. Bastantes animales que se atreven a cazar a un saltamontes preferirán mantenerse lejos de una nube de estas bestezuelas.

La pregunta clave que empujó a Ashley Ward, de la Universidad de Sídney en Australia, y Suzanne Currie, de la Universidad Mount Allison en Canadá, a emprender la investigación, fue esta: ¿Cómo un pez puede comparar su tamaño con el de otros con la debida precisión y certeza? La pregunta parece trivial para seres como los humanos, ya que a nosotros nos basta estar de pie sobre una superficie plana y ver si somos más altos o bajos que alguien. Esta opción no es útil para los peces, así que ¿cómo logran asociarse con peces del mismo tamaño?

[Img #12385]
Los investigadores exploraron cuál de sus sentidos utilizan los peces tanto para evaluar el tamaño de otros como para determinar cuán grandes son ellos mismos. Ward y Currie estudiaron dos especies de peces de agua dulce que forman bancos. En una serie de experimentos, los peces fueron expuestos a varias señales químicas, incluyendo las de peces de la misma especie con diferentes tamaños, así como una señal muy distinta.

Ambas especies de peces prefirieron las señales químicas de peces del mismo tamaño que las de peces más grandes o más pequeños de sus propias especies. Esto sugiere que los peces fueron capaces de determinar su propio tamaño en relación a otros peces de la misma especie, principalmente mediante procesos basados en percibir y analizar señales químicas.

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.