Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 11:37:46 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 08 de Marzo de 2013
Medicina

Terapia eléctrica para contrarrestar los temblores del Mal de Parkinson

Se ha desarrollado una nueva terapia para la enfermedad de Parkinson que utiliza electricidad para contrarrestar señales cerebrales que causan los temblores corporales característicos en los pacientes.

La técnica, conocida como estimulación por corriente alterna transcraneal, consiste en la aplicación de una corriente eléctrica pequeña e inofensiva mediante electrodos adheridos a la cabeza del paciente. Su acción logra contrarrestar los impulsos cerebrales culpables de dichos temblores.

En un estudio preliminar, realizado con 15 personas aquejadas de Mal de Parkinson en el Hospital John Radcliffe, de la Universidad de Oxford, en el Reino Unido, el equipo del profesor Peter Brown ha comprobado en los pacientes una reducción del 50 por ciento en los temblores en reposo.

Los temblores físicos son un síntoma típico y muy problemático de la enfermedad de Parkinson, pero no responden bien a los tratamientos farmacológicos existentes.

[Img #12408]
Los temblores pueden ser tratados con éxito mediante estimulación cerebral profunda, una técnica en la que mediante una cirugía se insertan electrodos a gran profundidad dentro del cerebro para aplicar impulsos eléctricos. Pero esta terapia invasiva posee algunos riesgos para la salud, incluyendo hemorragia cerebral, lo cual implica que esta técnica no es adecuada para todos los pacientes.

En la estimulación por corriente alterna transcraneal, en cambio, los electrodos se colocan por fuera de la cabeza del paciente, por lo que la nueva técnica no tiene los riesgos que sí arrastra la estimulación cerebral profunda.

En la estimulación por corriente alterna transcraneal se colocan dos electrodos, uno cerca de la base del cuello, y el otro en la cabeza, de modo que quede situado por encima de la corteza motora (la parte del cerebro implicada en el control de los temblores).

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.