Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:52:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 08 de Marzo de 2013
Nanotecnología

La impresora de estructuras microscópicas en 3D más veloz del mundo

Nanoscribe GmbH, una compañía fundada para comercializar las creaciones del Instituto Tecnológico de Karlsruhe, en Alemania, ha presentado la impresora en 3D de micro y nanoestructuras más rápida del mundo.

Con esta impresora es posible fabricar objetos tridimensionales tremendamente pequeños, a menudo menores que el diámetro de un cabello humano, con un consumo mínimo de tiempo y una resolución máxima. La impresora se basa en un novedoso método de litografía láser.

Por medio del nuevo método de litografía láser, la velocidad de impresión se incrementa en un factor de casi 100.

Los sistemas de litografía láser 3D desarrollados por Nanoscribe son usados para trabajos de investigación por el Instituto Tecnológico de Karlsruhe y por científicos de todas partes del mundo, con especial atención dentro del campo de la fotónica.

[Img #12409]
Las principales líneas de investigación dentro del área de la fotónica se dirigen a sustituir la electrónica convencional por circuitos ópticos de mayor eficiencia. A tal fin, se utilizan los sistemas de Nanoscribe para imprimir guías poliméricas de ondas que alcanzan tasas de transferencia de datos de más de 5 terabits por segundo.

Otro de los sectores donde esta tecnología será útil es el de las biociencias, con aplicaciones tales como los andamios destinados a servir de soporte para el crecimiento de células. Otro sector destacado es el de los materiales con estructuras muy trabajadas a escala nanométrica.

Entre los clientes de Nanoscribe hay universidades, otros centros de investigación, y empresas.

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.