Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 11:02:58 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 11 de Marzo de 2013
Geología

Hacia un mejor modo de estimar cuántos lagos hay y de qué tamaños

Debido a que los lagos desempeñan un papel importante en los ciclos biogeoquímicos a escala regional y local, incluyendo el balance entre la emisión de carbono y su absorción y almacenamiento, los científicos necesitan saber cuántos lagos de diferentes tamaños existen.

Sin embargo, determinar la distribución de tamaños de los lagos es más difícil de lo que puede parecer, ya que, para empezar, los lagos más pequeños a menudo no figuran en los mapas.

Debido a esta circunstancia de que los lagos pequeños no suelen ser incluidos en los mapas, no ha quedado más remedio que intentar estimar su abundancia y distribución de tamaños, asumiendo que dicha distribución de tamaños obedece a una ley de potencias.

Sin embargo, algunos investigadores han venido creyendo que la cantidad de lagos pequeños está subestimada, y que en realidad representan la mayor parte de la superficie total de los lagos del mundo.

Por otro lado, un censo reciente en Estados Unidos reveló que, en el caso de los lagos pequeños, esa distribución no obedece a una ley de potencias en algunas regiones, lo que sugiere que los estudios basados en distribuciones de la ley de potencias empleada han sobrestimado considerablemente la cantidad global de lagos.

[Img #12438]
Para ayudar a resolver esta confusión, el equipo de David A. Seekell y Michael L. Pace, del Departamento de Ciencias Medioambientales en la Universidad de Virginia en Charlottesville, Estados Unidos, Lars J. Tranvik de la Universidad de Uppsala en Suecia, y Charles Verpoorter de la Universidad de Lille-Nord de Francia, en Wimereux, evaluó distribuciones de tamaño de los lagos en un marco teórico de geometría fractal, centrándose en cómo la altitud puede afectar a la distribución de área de los lagos.

Sus cálculos indican que la distribución de tamaño de los lagos debe obedecer a una ley de potencias en regiones llanas, pero podría desviarse de una ley de potencias en las regiones montañosas.

Ellos confirmaron esto empíricamente usando conjuntos de datos de tamaños de lagos en las Montañas de Adirondack de Nueva York y en la isla llana de Gotland en Suecia.

Su análisis sugiere que los lagos pequeños probablemente no representan la mayor parte del área de superficie total de los lagos en el mundo.

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.