Astronáutica
Gran Enciclopedia de la Astronáutica (46): Vanguard Lyman Alpha Satellite y Vanguard Radiation Balance Satellite
Vanguard Lyman Alpha Satellite
Satélite; País: EEUU; Nombre nativo: Vanguard
Una vez superados los ensayos iniciales, la dirección del proyecto Vanguard aprobó el paso a la siguiente fase del programa. En ella se utilizaría por fin la versión operativa del cohete (SLV, Satellite Launch Vehicle), que transportaría satélites científicos para misiones específicas. La carga útil en esta ocasión volverá a ser una de las esferas de 50 cm de diámetro y 9 Kg de peso, en esta ocasión bautizada como Lyman Alpha Satellite debido a los objetivos científicos de su instrumentación.
El despegue desde la península de Florida se produjo normalmente, el 27 de mayo de 1958, sin embargo, durante el ascenso se producirían algunos problemas que condenarían al vuelo. En concreto, el apagado de la segunda etapa del cohete provocó una serie de perturbaciones en el sistema de control que desembocaron en una inclinación respecto al horizonte de unos 63 grados. Consecuentemente, la posterior acción de la tercera etapa sólida, mal dirigida, no podría contribuir a alcanzar la velocidad orbital. Falto de energía suficiente, tanto el vehículo como su satélite acabaron reentrando, cayendo a unos 12.000 Km de Cabo Cañaveral.![[Img #12440]](upload/img/periodico/img_12440.jpg)
![[Img #12439]](upload/img/periodico/img_12439.jpg)
|
Nombres |
Lanzamiento |
Hora (UTC) |
Cohete |
Polígono |
Identificación |
|
Vanguard Lyman Alpha Satellite |
28 de mayo de 1958 |
03:46:20 |
Vanguard SLV-1 |
Cabo Cañaveral LC18A |
- |
Vanguard Radiation Balance Satellite
Satélite; País: EEUU; Nombre nativo: Vanguard
El último de los cohetes SLV disponibles para el programa Vanguard se emplearía para lanzar a una de las también últimas esferas instrumentadas de 50 cm de diámetro, de 10,8 Kg de peso. En este caso, la viajera fue equipada con un par de transmisores y un sensor para medir la temperatura de la radiación solar. Este equipo le valió el nombre de Radiation Balance Satellite.
La esfera de aleación de magnesio, dotada de baterías para una misión mínima y construida por el NRL, pretendía aportar información sobre la influencia del Sol, con su calentamiento, en los mecanismos naturales que desembocan en los fenómenos meteorológicos. El Goddard Space Flight Center se encargaría de gestionar la carga científica.
El despegue, realizado el 22 de Junio de 1959, acabó sin embargo fracasando. Después del funcionamiento impecable de la primera etapa, la actuación de la segunda se vio inmediatamente afectada por una obstrucción en los conductos que presurizaban los tanques de los propergoles. La falta de presión, por un lado, perjudicó al motor, y por otro, hizo estallar el tanque que contenía el gas presurizante. El vuelo quedó pues abortado y el cohete se estrelló tristemente con su carga en el Atlántico.![[Img #12441]](upload/img/periodico/img_12441.jpg)
|
Nombres |
Lanzamiento |
Hora (UTC) |
Cohete |
Polígono |
Identificación |
|
Vanguard Radiation Balance Satellite |
22 de junio de 1959 |
20:16:09 |
Vanguard SLV-6 |
Cabo Cañaveral LC18A |
- |




