Artículo, del blog Astrofísica y Física, que recomendamos por su interés. 
Verónica Casanova nos ofrece una guía de observación del cometa C/2011 L4 PanSTARRS.
Descubierto en junio de 2011, el cometa PanSTARRS lleva un nombre derivado del de PANoramic Survey Telescope and Rapid Response System, que, desde el Monte Haleakala, en la isla de Maui, Hawái, permitió su descubrimiento.
Desde entonces, la observación del cometa desde la Tierra sólo había sido posible en una zona ubicada esencialmente en el hemisferio austral. Ahora la situación ha cambiado y es en el hemisferio boreal donde hay buenas oportunidades de verle en el firmamento.
A quienes deseen disfrutar del espectáculo de este cometa en una observación sencilla, a no ser que la meteorología se lo impida, no les debería resultar difícil localizarlo en el cielo, sobre todo en estos días de máxima visibilidad. 
El artículo, del blog Astrofísica y Física, se puede leer 
aquí.