Sábado, 22 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 10:51:25 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 13 de Marzo de 2013
Arqueología

La agricultura llegó a Centroeuropa traída por inmigrantes de Oriente Próximo

Durante décadas, los arqueólogos han debatido cómo la agricultura se extendió por la Europa de la Edad de Piedra, preparando el terreno para el surgimiento de la civilización occidental.

Recientemente, nuevos datos recopilados a partir de dientes de agricultores prehistóricos y cazadores-recolectores con quienes compartieron una época breve, muestran que la agricultura fue introducida en Europa Central desde Oriente Próximo por colonos que trajeron la tecnología agrícola.

El equipo de Douglas T. Price, de la Universidad de Wisconsin-Madison, y Dusan Boric, de la Universidad de Cardiff, en el Reino Unido, midió isótopos de estroncio en dientes de 153 humanos desenterrados en un área situada en las actuales Rumania y Serbia. Esas 153 personas fallecieron hace cerca de 8.000 años, aproximadamente en el año 6200 a.C.

El estroncio es un elemento químico presente en rocas de todas partes. Entra en el cuerpo a través de la dieta en la infancia, y graba una firma indeleble en los dientes, que registra con precisión la geología del lugar de nacimiento de un individuo.

Los datos obtenidos recientemente muestran con toda claridad que nuevas personas se asentaron en Centroeuropa, trayendo consigo la agricultura, y reemplazando al cabo de un tiempo a los anteriores habitantes autóctonos, los cazadores-recolectores mesolíticos.

[Img #12481]
El contenido de tumbas neolíticas como ésta en una zona de Rumania y Serbia, está proporcionando nuevas pistas sobre los desplazamientos migratorios de personas, y el de las tecnologías llevadas por ellas, hace miles de años. Los datos obtenidos, a partir de análisis de isótopos de estroncio, por el antropólogo Douglas T. Price de la Universidad de Wisconsin-­Madison y sus colegas, están ayudando a conocer mejor cómo se difundió la agricultura en la Europa de la Edad de Piedra. (Foto: UW­Madison)

Otro interesante hallazgo del estudio es que hace 8.000 años, cuando los agricultores neolíticos comenzaron a migrar hacia la zona de la que proceden los restos humanos analizados, y coexistieron con los cazadores-recolectores mesolíticos, la presencia de mujeres inmigrantes fue mayor que la de hombres inmigrantes, a juzgar por el hecho de que más mujeres que hombres han sido identificados como extranjeros en los análisis. La razón de ello no está todavía clara.

En la zona de procedencia de los restos humanos estudiados, la coexistencia de los primeros agricultores colonos y los cazadores recolectores autóctonos, duró tal vez un par de siglos, antes de que las sociedades de cazadores-recolectores fueran absorbidas totalmente por las agrícolas a principios del sexto milenio a.C.

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.