Entrega del podcast El Neutrino, a cargo de Germán Fernández Sánchez, en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés.
Si un ser vivo en el momento de su muerte contiene una cantidad de átomos de carbono-14, al cabo de 5.730 años sólo queda la mitad; después de otros 5.730 años, el número se habrá reducido a la cuarta parte; y así sucesivamente. Esta propiedad permite conocer la antigüedad de todo tipo de materiales orgánicos, como tejidos, maderas, marfiles, conchas, etc.
¿De dónde sale el carbono-14?
¿Cómo es posible que, después de los miles de millones de años que tiene la Tierra, quede bastante carbono-14 para poder detectarlo?
Esta entrega del podcast El Neutrino, en Ciencia para Escuchar, se puede escuchar
aquí.