Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 14:20:42 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 18 de Marzo de 2011
Astronáutica

La sonda MESSENGER entra en órbita alrededor de Mercurio

[Img #1642]La sonda MESSENGER de la NASA ha logrado frenar su marcha y entrar en órbita alrededor de Mercurio, un logro histórico pues ninguna otra nave espacial con anterioridad lo había intentado. El vehículo, que ya nos había enviado numerosa información del planeta durante los sobrevuelos anteriores, podrá ahora dedicarse a obtener de forma continuada datos de alta resolución de su superficie.

La MESSENGER afrontó sus dos últimos días de viaje ejecutando una secuencia automática de aproximación. El 15 de marzo, los controladores verificaron que todas las maniobras, ajustes de orientación y trayectoria se habían llevado a cabo de forma adecuada, y que la antena de alta ganancia de la nave volvía a apuntar hacia la Tierra. Gracias a ella se recibiría toda la telemetría previa al encendido del motor. Además, se apagaron todos los instrumentos científicos de a bordo, para evitar interferencias, excepto el espectrómetro de rayos gamma, que permanecería latente para asegurar la estabilidad térmica de su sistema de refrigeración criogénica. Si todo iba bien, los instrumentos serían conectados de nuevo a partir del día 23.

Bien conocida la ruta de llegada, el ordenador de a bordo recibió los datos de tiempo de encendido del motor. Y por fin, a las 00:45 UTC del 18 de marzo, el sistema de propulsión fue activado automáticamente durante 15 minutos, suficiente para permitir que la MESSENGER cayera bajo la atracción gravitatoria de Mercurio. La órbita inicial, elíptica, quedó establecida en unos 200 por 15.200 km, casi polar. Diez minutos después, el centro de operaciones recibió las señales que confirmaban el funcionamiento correcto del motor y el éxito de la maniobra. A las 01:45 UTC, la nave volvió a orientar su antena principal hacia la Tierra y pudo empezar a transmitir información a alta velocidad.
 
Durante las próximas semanas, los ingenieros del laboratorio APL se ocuparán de revisar el estado de los sistemas de la MESSENGER, y de activar los instrumentos que deberán hacer posible el inicio de la fase científica, prevista para el 4 de abril. La mejor época de exploración de Mercurio empezará entonces.

video
iDPRJznyOYw
id
ytapiplayer_iDPRJznyOYw_8501
width
480
height
385
tipo
YOUTUBE


video
XQij7sFNx_g
id
ytapiplayer_XQij7sFNx_g_8152
width
480
height
385
tipo
YOUTUBE


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.