Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 12:11:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 19 de Marzo de 2013
Microbiología

La amenaza de los virus en plantas silvestres adaptadas para plantaciones de biocombustibles

En la constante búsqueda de fuentes alternativas de energía, la comunidad científica está prestando una atención creciente a las plantas silvestres, con la idea de usarlas en la elaboración de biocombustibles.

Sin embargo, los intentos de "domesticar" plantas silvestres tienen un inconveniente: esa "domesticación" podrían volverlas más susceptibles a algunos microorganismos, incluyendo virus.

De hecho, a los virus capaces de atacar a los vegetales se ha tendido a subestimarles.

La bióloga Carolyn Malmstrom, profesora en la Universidad Estatal de Michigan, Estados Unidos, denuncia esa menor atención a los virus, y alerta de que cuando los científicos comiencen a combinar las cualidades de diferentes tipos de plantas en una sola, puede haber resultados inesperados por culpa de los virus.

También habría que evaluar qué probabilidades hay de que alguna de esas combinaciones produzca un punto débil que pudiera ser explotado con fines malévolos recurriendo a virus, en lo que algunos ya han comenzado a llamar "terrorismo agrícola".

[Img #12575]
La mayor parte de lo que se sabe sobre los virus que atacan a los vegetales proviene de estudios sobre cultivos agrícolas. A fin de poder conocer someramente la ecología completa de los virus peligrosos para los vegetales, los investigadores ahora también están estudiando a estos pequeños organismos en el medio natural, y van emergiendo datos interesantes. Más despacio progresa la investigación sobre los misterios de cómo los virus que atacan a los vegetales pueden influir en procesos y propiedades de ecosistemas naturales.

La ecología de los virus que atacan a los vegetales, y las interacciones virales entre plantas silvestres y cultivos agrícolas, constituyen un campo de investigación en el que se trabaja cada vez más, y todo apunta a que veremos muchos e interesantes descubrimientos surgiendo de esta área en años venideros.

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.