Ingeniería
Ver un partido desde el balón
Los aficionados a deportes como el fútbol, el rugby, el baloncesto y otros de los que se juegan con una pelota, se han acostumbrado a ver los partidos televisados desde infinidad de perspectivas visuales, gracias al uso de múltiples cámaras, pero un equipo de ingenieros sugiere ahora otra posible posición de la cámara: Nada menos que desde dentro de la propia pelota.
Este grupo de investigadores, de la Universidad Carnegie Mellon, en Pittsburgh, Pensilvania, Estados Unidos y la Universidad de Electro-Comunicaciones en Tokio, Japón, ha demostrado que una minicámara instalada en el interior de un balón de rugby puede grabar video mientras la pelota está volando, lo que podría dar a los espectadores una espectacular perspectiva visual del terreno de juego, desde el propio balón.
Debido a que un balón de rugby puede llegar a girar a hasta unas 600 revoluciones por minuto, las filmaciones de video sin procesar son un borrón que no se puede mirar. Pero el equipo de Kris Kitani, del Instituto de Robótica de la Universidad Carnegie Mellon, así como Hideki Hoike, Hideki Sasaki y Kodai Horita, de la Universidad de Electro-Comunicaciones, desarrolló un algoritmo informático que convierte las filmaciones de video originales en filmaciones de gran angular nítidas y estables, eliminando en la práctica la rotación del balón y seleccionando los enfoques al terreno de juego.
Al procesar las imágenes captadas por el balón mientras vuela y gira, el algoritmo se vale de su reconocimiento del cielo para determinar qué cuadros de video se han captado con la cámara apuntando al cielo y cuáles con la cámara apuntando al terreno de juego. Los cuadros captados con la cámara apuntando hacia arriba son descartados, y los que quedan se combinan entre sí mediante un software especial para crear una amplia panorámica. El software de superposición es similar al usado por la NASA para combinar entre sí imágenes tomadas por robots de superficie en Marte y confeccionar de este modo amplias imágenes panorámicas de paisajes marcianos. Programas informáticos parecidos son cada vez más comunes en cámaras digitales y su grado de sofisticación crece.
El algoritmo desarrollado por el equipo de investigación para la cámara del balón también hace las correcciones oportunas para subsanar algunas otras distorsiones en las imágenes.
Aunque ha sido el rugby el deporte escogido en primer lugar para probar este singular sistema de minicámara y software corrector, otros deportes en los que el balón es el protagonista también se podrían beneficiar mucho de la perspectiva visual desde la pelota a la hora de ofrecer imágenes televisadas de un partido. A nadie se le escapa lo impactante que resultaría en un partido de fútbol de final o semifinal ver marcar un gol decisivo desde la propia pelota, viendo acercarse más y más la portería ante los ojos, y al portero intentando parar el balón.
Información adicional