Sábado, 22 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 10:51:25 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 25 de Marzo de 2013
Medicina

Las alteraciones en el reloj circadiano pueden conducir a obesidad, diabetes y enfermedad cardiaca

En los últimos años, diversos estudios realizados en ratones y en personas han encontrado una amplia gama de vínculos entre el funcionamiento del reloj biológico del cuerpo y diversos aspectos de su metabolismo, el conjunto de los procesos físicos y químicos que suministran energía y producen, mantienen y destruyen los tejidos.

Diversas variaciones en la marcha del metabolismo se han explicado por la acción de la insulina, que es una de las hormonas metabólicas más potentes.

Sin embargo, nadie había determinado hasta qué punto la acción de la insulina sigue un ciclo de 24 horas, o qué sucede exactamente con la insulina cuando se altera el reloj circadiano del cuerpo.

[Img #12677]Ahora, en un estudio en el que se ha mostrado de modo definitivo que la actividad de la insulina es controlada por el reloj circadiano del cuerpo, se ha llegado a la conclusión de que una alteración en el ritmo circadiano del cuerpo puede a su vez alterar el metabolismo de la insulina, y esto promover no sólo la obesidad sino también incrementar el riesgo de padecer diabetes y enfermedades cardiacas.

La investigación la ha llevado a cabo un equipo de científicos de la Universidad Vanderbilt, en Nashville, Tennessee, Estados Unidos, dirigido por los profesores Carl Johnson, Owen McGuinness y David Wasserman.

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.