Entrega del podcast Ciencia y genios, en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés.
Tales de Mileto (624? a.C.- 548? a.C.) fue un filósofo y matemático griego cuya influencia sigue presente hoy.
Sus obras se perdieron pero sus ideas fueron divulgadas por otros que vinieron después, entre ellos, el filósofo Platón, quien, en su diálogo sobre la naturaleza del saber que lleva por título Teeteto (Thaetetus), pone en boca de Sócrates una anécdota que ha hecho de Tales el prototipo de sabio despistado. En la obra de Platón, Sócrates le dice a Teodoro: “Cuéntase Teodoro que, ocupado Tales en la astronomía y mirando a lo alto, cayó, un día, en un pozo, y que una sirvienta de Tracia, de espíritu alegre y burlón, se rió de él diciendo que quería saber lo que pasaba en el cielo y que se olvidaba de lo que tenía delante de sí y a sus pies”. Les invitamos a escuchar la biografía de Tales de Mileto, escrita por Tomás Pedraza.
Esta entrega del podcast Ciencia y genios, en Ciencia para Escuchar, se puede escuchar
aquí.