Martes, 18 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 17 de Noviembre de 2025 a las 11:02:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 26 de Marzo de 2013
Neurología

La insulina y el cerebro, una relación poco conocida

Ante los problemas relacionados con la insulina, la gente tiende a pensar sólo en la diabetes, pero muchos síndromes metabólicos están asociados con algunos tipos de defectos cognitivos y trastornos de la conducta, como por ejemplo depresión o ciertas demencias. Ahora, una nueva investigación revela cómo la vía de señalización de la insulina y de péptidos similares a la insulina desempeña un papel crítico en la regulación del aprendizaje y la memoria.

Ya se sospechaba que la insulina y péptidos similares a la insulina podían desempeñar un papel importante en el funcionamiento neural, pero ha sido muy difícil establecer con certeza el mecanismo subyacente, debido a que estos péptidos no tienen que operar usando las sinapsis que conectan entre sí a neuronas en el cerebro.

El equipo de la investigadora Yun Zhang, de la Universidad de Harvard, en Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos, ha llegado a la conclusión, entre otras, que varias sustancias similares a la insulina podrían regularse unas a las otras.

[Img #12701]
Muchos animales, incluyendo a los humanos, tienen varias sustancias similares a la insulina, y parece que estas sustancias pueden actuar como una red. Cada una de ellas puede desempeñar un papel ligeramente distinto en el sistema nervioso, y actúan de forma conjunta para coordinar la señalización asociada al aprendizaje y la memoria. El cerebro puede ajustar con precisión el aprendizaje de varias maneras diferentes, mediante cambios en la forma en que interactúan estas sustancias.

Conocer mejor el funcionamiento de esta red podría en el futuro ayudar al desarrollo de tratamientos para varios trastornos cognitivos, incluyendo ciertas demencias.

"Las vías de señalización de la insulina y de péptidos similares a la insulina están muy conservadas en los mamíferos, incluyendo a los humanos", argumenta Zhang. "Hay incluso alguna evidencia preliminar de que el tratamiento con insulina, en algunos casos, puede mejorar la función cognitiva. Esa es una razón por la que consideramos que un mejor conocimiento de este mecanismo nos ayudará a entender mejor cómo funcionan las vías de la insulina en el cerebro humano".

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.