Ingeniería
Acelerar electrones libres en el vacío mediante un rayo láser
Una investigación ha determinado que mediante un láser se puede acelerar un haz de electrones en el vacío. Esto nunca había sido logrado a altas energías y representa un logro significativo.
El estudio lo ha llevado a cabo el equipo de David Cline y Xiaoping Ding, ambos de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA). Los experimentos se han realizado en el Laboratorio Nacional estadounidense de Brookhaven, en Nueva York.
Los resultados respaldan la hipótesis del grupo de Yu-kun Ho, profesor en la Universidad Fudan en Shanghái, China, según la cual se puede acelerar un electrón en el vacío usando un láser altamente enfocado.
Una posible aplicación de este descubrimiento estaría en el campo, aún experimental, de los reactores de fusión nuclear. El foco del láser genera un canal natural que puede capturar electrones y dirigirlos contra un blanco, a fin de iniciar un proceso que culmina en la fusión entre átomos, un fenómeno capaz de liberar una gran cantidad de energía.
La fusión nuclear, la misma fuente de energía de la que se nutren las estrellas, no produce ningún gas de efecto invernadero, y es medioambientalmente más benigna que los combustibles fósiles o que la energía nuclear basada en la fisión.
Información adicional