Domingo, 12 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 17:09:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 29 de Marzo de 2013
Psicología

La influencia beneficiosa de la compañía de un perro para los niños autistas

La compañía de un animal, como por ejemplo un perro, ha despertado en los últimos años un interés creciente como una forma simple y eficaz de terapia para mitigar algunos de los problemas de conducta en niños autistas.

Ahora, unos investigadores de la Universidad de Misuri, en Estados Unidos, han corroborado en un nuevo estudio que una amplia mayoría de las familias con niños que padecen trastornos del espectro autista consideran que tener un perro ejerce una influencia positiva sobre la vida cotidiana en su hogar, no sólo por suavizar los problemas de conducta en los niños autistas, sino también para animar a los padres y al resto de la familia, que a menudo también se enfrentan a tensiones y al desánimo.

El equipo de Rebecca Johnson, directora del Centro de Investigación de la Interacción entre Humanos y Animales (ReCHAI) de la Universidad de Misuri, ha comprobado que los perros entrenados especialmente para ayudar en terapias para personas con autismo pueden ayudar a los niños autistas en su vida social y escolar, así como mejorar la calidad general de vida de todos los miembros de la familia.

[Img #12771]
Johnson y Gretchen Carlisle, del equipo de investigación subrayan, sin embargo, la importancia de seleccionar a los perros adecuados.

Obviamente, deben ser animales pacíficos y sociales, es mejor si han recibido entrenamiento para su misión, y, al parecer los de pequeño tamaño suelen ganarse con mayor facilidad el apego de los niños con autismo.

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.