Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 08 de Noviembre de 2025 a las 08:50:12 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 21 de Marzo de 2011
Medicina

Compuesto que podría ser capaz de hacer crecer pelo en zonas calvas de la cabeza humana

[Img #1650]Se sabe desde hace tiempo que el estrés desempeña un papel importante no sólo en el encanecimiento del cabello, sino también en su pérdida. Con el paso de los años, han sido presentados numerosos productos para la restauración del mismo, que van desde lociones "milagrosas" sin validez científica alguna, hasta medicamentos legítimos. Pero incluso los mejores de estos últimos han demostrado una eficacia limitada.

Ahora, un equipo, en el que han intervenido investigadores de la UCLA (Universidad de California en Los Ángeles), y que estudiaba cómo el estrés afecta a las funciones gastrointestinales, podría haber encontrado un compuesto químico que induce el crecimiento del pelo mediante el bloqueo de una hormona relacionada con el estrés y asociada con la pérdida del cabello.

El hallazgo muestra que un tratamiento de corta duración con este compuesto produce una asombrosa y duradera reaparición del pelo en ratones mutantes que sufren de estrés crónico. Según Million Mulugeta, del equipo de investigación, esto puede abrir nuevas vías para el tratamiento de la pérdida del cabello en los seres humanos, en particular la pérdida del cabello relacionada con el estrés crónico y la vinculada al envejecimiento.

La sustancia, el péptido conocido como astresina-B, fue responsable del notable crecimiento del pelo observado en ratones calvos del experimento, tal como se ha confirmado en comprobaciones posteriores.

De particular interés fue la corta duración de los tratamientos: Sólo una inyección al día durante cinco días consecutivos mantuvo los efectos hasta cuatro meses. Éste es un periodo relativamente largo, teniendo en cuenta que los ratones viven menos de dos años.

Hasta ahora, este efecto se ha visto sólo en ratones. Aún no se sabe si también funciona en los seres humanos, aunque los investigadores se muestran optimistas.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.