Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:52:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 02 de Abril de 2013
Ingeniería

Nuevo y avanzado purificador de aire

Un equipo de ingenieros ha culminado con éxito una serie de pruebas de la eficiencia de una nueva clase de tecnología de purificación de aire que podría proteger mejor a nuestros pulmones contra alérgenos, virus y partículas ultrafinas presentes en el aire.

Esta tecnología podría ayudar a prevenir infecciones respiratorias y virales, así como reacciones alérgicas provocadas por la inhalación de alérgenos, de manera más eficiente que lo conseguible mediante los sistemas actuales basados en filtros convencionales.

El dispositivo, conocido como SXC ESP, fue creado por un equipo dirigido por Pratim Biswas, de la Universidad Washington en San Luis, Misuri, Estados Unidos.

El nuevo dispositivo incorpora irradiación con rayos X de baja potencia como componente del proceso de precipitación electrostática que actualmente se usa para eliminar partículas grandes de los flujos de aire. Al incorporar la tecnología de precipitación electrostática mejorada con rayos X de baja potencia, se logra que las partículas con una gama amplia de tamaños adquieran carga eléctrica de manera muy eficiente y puedan ser capturadas en el SXC ESP.

El equipo de investigación expuso ratones con sistemas inmunitarios débiles a una corriente de aire que pasaba por un módulo donde dicho aire adquiría virus, alérgenos, gérmenes del ántrax maligno (carbunclo), de la viruela, y otras partículas. Estos ratones sensibles sobrevivieron, lo que indica que la eficacia del SXC ESP para eliminar estos agentes biológicos del aire fue muy alta.

[Img #12818]

(Virus.) (Foto: CDC)

 

Los purificadores de aire tradicionales son capaces de atrapar virus u otras partículas tóxicas en el filtro, pero en dicho filtro a menudo pueden sobrevivir y hasta crecer. El nuevo dispositivo atrapa al virus, partícula tóxica o agente de bioterrorismo, y lo inactiva en una sola aplicación.

A la postre, esta tecnología podría ser incorporada a purificadores de aire independientes, o usada en sistemas más grandes de regulación del aire en cabinas de aviones, edificios de oficinas y otros ambientes relativamente cerrados. La tecnología también podría ser incorporada en sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado, a fin de añadirles esa interesante función de purificar el aire con una eficacia mayor de lo habitual.

La nueva tecnología podría ser usada además para filtrar los humos de los tubos de escape de motores diésel o de las chimeneas de algunas centrales eléctricas.

Michael Gidding y Daniel García, de la misma universidad, están trabajando en un prototipo que será puesto a prueba como sustituto de filtro de partículas para motores diésel.

Información adicional

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.