Ecología
El 75 por ciento de los arrecifes de coral del mundo ya está amenazado
Un nuevo y exhaustivo análisis demuestra que el 75 por ciento de los arrecifes coralinos del mundo ya está actualmente amenazado por presiones locales y globales. Por vez primera, un estudio de esta clase engloba las amenazas locales y las del cambio climático, incluyendo el calentamiento del mar y la acidificación creciente de sus aguas. El informe muestra que las presiones locales, como son la sobrepesca, la urbanización costera desmedida, y la polución, acarrean los riesgos más directos e inmediatos, que amenazan por sí solos a más del 60 por ciento de los arrecifes coralinos actuales.
Esta evaluación de las amenazas a los corales, la más detallada emprendida hasta hoy, es obra del Instituto de Recursos del Mundo, y de una treintena de organizaciones.
El informe presentado por estas instituciones sirve como una llamada de alerta sobre la necesidad urgente de proteger a los arrecifes coralinos, una llamada que va dirigida a las autoridades de las que depende, directa o indirectamente, la regulación del uso de los océanos y los recursos costeros, tal como subraya Jane Lubchenco, subsecretaria de comercio del gobierno estadounidense para los océanos y la atmósfera, y directora de la NOAA (la Administración Nacional estadounidense Oceánica y Atmosférica).
Las presiones locales, especialmente la sobrepesca y la pesca destructiva, ya están causando la degradación de muchos arrecifes de coral. Los trastornos medioambientales están dañando gravemente a los corales, a través de las crecientes temperaturas del mar y el incremento en la acidificación de sus aguas por culpa de la contaminación ejercida por el dióxido de carbono.
Según el nuevo estudio, si no se toman medidas, más del 90 por ciento de los arrecifes coralinos estará amenazado en el 2030, y casi el 100 por cien estará en riesgo en el 2050.
Los arrecifes coralinos son una fuente de valiosos recursos para millones de personas de muchas regiones del globo.
"A pesar de la horrible situación de muchos arrecifes, aún hay esperanzas", apunta Lauretta Burke, una de las autoras principales del informe. "Los arrecifes son resistentes, y si reducimos las presiones locales podemos ganar tiempo hasta que encontremos soluciones a escala global que conserven los arrecifes para las generaciones futuras".
El informe incluye múltiples recomendaciones para proteger y gestionar adecuadamente los arrecifes de coral, incluyendo la propuesta de establecer áreas marinas protegidas.