Salud
La obesidad alcanza en Canadá un récord histórico
Al igual que sucede en Estados Unidos, donde ya se habla de "epidemia" de obesidad, otras naciones están sufriendo el mismo problema. Ahora ha sido en Canadá donde dicho problema se ha confirmado y cuantificado para la población del país.
Las tasas de obesidad en Canadá están alcanzando niveles alarmantes y siguen aumentando. Así lo demuestran los resultados de una investigación realizada por especialistas de la Universidad de la Columbia Británica, en Canadá, y que han sido publicados en la revista académica Canadian Journal of Public Health.
El nuevo estudio proporciona el primer análisis detallado de las tasas de obesidad en adultos en todo Canadá desde 1998, incluyendo "mapas de obesidad".
Ser obeso o tener sobrepeso aumenta significativamente el riesgo de padecer enfermedades crónicas, tales como enfermedades cardiacas, diabetes y algunos tipos de cáncer, tal como argumenta Carolyn Gotay, coautora del estudio y profesora en la universidad antedicha. "Nuestro análisis muestra que más canadienses son obesos hoy que en cualquier otra época anterior; como promedio, entre un cuarto y un tercio de los canadienses son obesos, según la región".
(Mapa de la obesidad en Canadá, por valores de IMC.) (Imagen: Universidad de la Columbia Británica)
Las provincias marítimas y otros sectores del país tuvieron las tasas más altas de obesidad de 2000 a 2011; se estima que más de 30 por ciento de la población en estas regiones es obesa.
La Columbia Británica tuvo las tasas generales más bajas, pero aún así la obesidad aumentó desde menos del 20 por ciento a casi el 25 por ciento. Entre tanto, las tasas de Quebec se mantuvieron por debajo del 24 por ciento.
Durante el período de 11 años examinado en el estudio, los investigadores encontraron que el mayor incremento se produjo entre 2000 y 2007.
Los mapas de obesidad asociados al estudio, confeccionados sobre la base de mediciones del IMC (Índice de Masa Corporal), sirven como herramienta para las autoridades regionales, a fin de que puedan monitorizar estas tendencias y tener mejores oportunidades de actuar sobre ellas.
Información adicional