Martes, 25 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 24 de Noviembre de 2025 a las 15:04:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Martes, 09 de Abril de 2013
Astronomía

Un cometa pasará muy cerca de Marte en 2014

El cometa C/2013 A1 (Siding Spring) pasará muy cerca de Marte en octubre de 2014.

La última trayectoria del cometa Siding Spring calculada por los científicos del Programa de Objetos Próximos a la Tierra (NEOs por sus siglas en inglés), dependiente del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, en Pasadena, California, indica que la distancia mínima entre él y Marte no será mayor de 300.000 kilómetros (186.000 millas).

En el momento de escribir estas líneas, la estimación actual, basada en observaciones recientes, es que el cometa pasará a unos 118.000 kilómetros (73.000 millas) de la superficie del planeta rojo. Nota del 12 de abril de 2013: La nueva estimación es que esa distancia será algo menor, de unos 110.000 kilómetros (unas 68.000 millas).

Los científicos han deducido la trayectoria del cometa Siding Spring a partir de datos obtenidos en observaciones hechas desde octubre de 2012.

La posibilidad de que el cometa colisione contra Marte no puede excluirse. Sin embargo, con los datos disponibles ahora, es de sólo una probabilidad entre 8.000. Nota del 12 de abril de 2013: Con los datos más recientes, la posibilidad de impacto se estima ahora en una probabilidad entre 120.000.

Desde Marte, la visibilidad del cometa será buena cuando esté lo bastante cerca. Desde la Tierra, lo más probable es que el cometa no sea observable a simple vista, aunque puede llegar a ser lo suficientemente brillante como para poder ser visto desde el hemisferio sur a mediados de septiembre de 2014 usando binoculares o pequeños telescopios.

[Img #12922]
Los científicos del Programa de Objetos Próximos a la Tierra estiman que el cometa Siding Spring ha hecho un viaje de más de un millón de años, desde su punto de partida en la Nube de Oort, una nube gigante de cometas que forma una envoltura distante (a casi un año-luz de distancia del Sol) alrededor de nuestro sistema solar. El cometa podría estar completo, es decir poseyendo también los gases volátiles que los cometas de periodo corto (los que pasan por la región interna del sistema solar más a menudo) no suelen tener ya. Esos cometas de periodo corto acaban perdiendo dichos gases volátiles como consecuencia del calor que experimentan cada vez que se aproximan lo suficiente al Sol.

Rob McNaught descubrió el cometa Siding Spring el 3 de enero de 2013, en el Observatorio Siding Spring en Australia. Un estudio de los registros de observaciones anteriores ha desenterrado más imágenes del cometa, que habían pasado desapercibidas, y de este modo se ha conseguido extender hacia atrás el intervalo de observación hasta el 4 de octubre de 2012.

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.