Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 16:13:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 10 de Abril de 2013
Ingeniería

Usar la energía del carbón sin quemarlo

Un llamativo e innovador proceso que libera la energía del carbón sin quemarlo y que permite capturar dióxido de carbono, el principal gas de efecto invernadero, ha superado una fase decisiva en su camino hacia el posible uso comercial. Se ha completado con éxito una prueba de 200 horas de funcionamiento en un prototipo del sistema.

Este sistema es fruto de la labor de investigación y desarrollo de Samuel C. Bayham, Hyung R. Kim, Dawei Wang, Andrew Tong, Liang Zeng, Omar McGiveron, Mandar V. Kathe, Elena Chung, William Wang, Aining Wang, Ankita Majumder y Liang-Shih Fan, todos de la Universidad Estatal de Ohio, en la ciudad estadounidense de Columbus.

El principio en el que se basa esta singular forma de aprovechamiento energético de carbón y algunos otros combustibles se basa en oxidar carbón, gas natural o gas sintético en una cámara sellada, en ausencia del oxígeno atmosférico implicado en la combustión convencional. En la cámara hay compuestos metálicos que contienen oxígeno. Estos lo proporcionan para la oxidación, adquieren la energía del carbón, la liberan en forma de calor en una segunda cámara, y el ciclo se vuelve a iniciar en la primera cámara.

[Img #12946]
En lo que ha constituido el periodo más largo de funcionamiento constante de un sistema de su tipo para uso energético del carbón, el prototipo funcionó correctamente durante 200 horas sin paradas no deseadas. El sistema usó dos clases básicas de carbón: subbituminoso y lignito.

Ambos son tipos muy comunes de carbón, y en el caso de Estados Unidos, constituyen la fuente principal de emisiones de dióxido de carbono en las centrales eléctricas alimentadas por la combustión de carbón.

El dióxido de carbono capturado en este periodo de 200 horas tuvo una pureza del 99,5 por ciento.

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.